Luego de esperar más de un día y medio acampando frente al centro Cívico Grand Bourg, los referentes de las comunidades kollas de Salta agrupadas en el Qullamarca, fueron recibidos anteayer por el gobernador Juan Manuel Urtubey, como lo solicitaban desde el miércoles, cuando la marcha llegó a la capital salteña.
Anteanoche seis dirigentes que se reunieron con el mandatario por al menos dos horas firmaron un acta acuerdo en la que se dispuso que a partir de ayer comenzaban a reunirse con funcionarios de la Secretaría de Gobierno en una agenda en la que se establecían los reclamos particulares para los funcionarios que correspondan. Ayer los integrantes de las comunidades que esperaban fuera de la Casa de Gobierno, dado que los dirigentes mantenían reuniones seguidas que hasta donde se pudo saber se establecieron con los ministros Julio Nasser (Ambiente), Claudio Mastrandrea (Desarrollo Social), y los referentes de la Dirección de Inmuebles. Los referentes de las comunidades solicitaban la reunión con el gobernador, bajo el argumento que era el único con poder de decisión que podía responder a sus reclamos por la autodeterminación territorial, la entrega de los títulos comunitarios de las tierras que ocupan ancestralmente (una petición en la que insisten hace más de 60 años), el rechazo a los emprendimientos turísticos y la explotación de los recursos naturales, entre otras reivindicaciones. La última reunión con Urtubey se llevó adelante hace 6 meses y, según lo comentado por algunos referentes, nunca hubo respuestas ni otra audiencia, razón por la cual decidieron movilizarse. Los reclamos también fueron contra el Instituto Provincial de Pueblo Indígenas (IPPIS), dado que los originarios entendieron que no los representa. Desde la entidad se informó respecto a este reclamo, que las elecciones del IPPIS están previstas para el 29 de noviembre.
Fuente: Nuevo Diario de Salta. Fotos: Cesar Luis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario